
DATOS GENERALES-HISTORIA.
Don Mariano FernÁNdez-Daza y FernÁNdez de CÓRdova, IX MarquÉS de la
Encomienda (Almendralejo, 1925-2007).
ORGANIZACIÓN-Contacto-HORARIO-NORMAS.
ASOCIACIÓN DE AMIGOS DE LA BIBLIOTECA IX MARQUÉS DE LA ENCOMIENDA.
LA BIBLIOTECA EN
IMÁGENES.
DATOS GENERALES-HISTORIA.
Tras
varios años de intenso trabajo de recopilación bibliográfica, en septiembre
de 1974 la “Biblioteca Santa Ana” registra su primer libro. Renombrada desde
1996 como “Biblioteca IX Marqués de la Encomienda” en el curso de un
homenaje a su fundador y mecenas Don Mariano Fernández Daza,
actualmente ha alcanzado un fondo bibliográfico con Más de 142.000 registros
de los que 52.000 se encuentran ya en el
Catálogo General
informatizado que está totalmente actualizado en
cuanto a las publicaciones incorporadas a la Biblioteca desde 1996.
Aproximadamente la mitad del fondo corresponde a libros extremeños, lo que
nos convierte en la Biblioteca Más importante, tras la Nacional de Madrid, en
cuanto a fondo sobre Extremadura.
Pero
la verdadera importancia de la Biblioteca , más que en la cantidad de sus
fondos, está en la calidad bibliográfica de los mismos, cuidadosamente
seleccionados a lo largo de todos estos años por
Don Mariano Fernández-Daza, IX Marqués de la Encomienda quien
ha entregado su saber, su tiempo y su patrimonio en esta obra ingente
cuyas puertas ha abierto a todos desde el primer momento, convirtiendo
a esta Institución, a pesar de no contar con ningún tipo de subvención, en
una verdadera “Biblioteca Pública” con
normas, servicios y horarios
propios de las mismas: préstamo, consulta, gratuidad, amplitud de horario,
medios técnicos, asesoramiento bibliotecario, etc… Cuenta, por ello, la
Biblioteca con Más de 5000 usuarios con carnet de lector, siendo centro de
referencia para toda investigación sobre Extremadura y punto de
encuentro para los amantes de la cultura en general.
Después
de la importante reforma llevada a cabo en 1996, la Biblioteca ocupa una
superficie total de 433 metros cuadrados distribuidos de la siguiente
manera.
.-Sala
de lectura con 45 puestos para los usuarios, 14 metros lineales de obras
de referencia para consultas de libre acceso y 2 ordenadores para consulta
del OPAC (Catálogo Público de Acceso en Línea).
.-Depósito
de libros que cuenta con 7 salas y un total de 2590 metros lineales de
estanterías.
.-Sala
del archivo microfilmado con 4 puestos de consulta dotados con Másuinas
lectoras de microfilm.
Dispone la Biblioteca de una gran colección de folletos y separatas extremeñas, cuyo
número supera las 15.000, procedentes muchas de ellas del
vaciado de publicaciones periódicas tales como “Revista de Estudios
Extremeños” o “Alcántara”, entre otras, lo que facilita
enormemente el trabajo al investigador que nos visita. También se
incluye en el fondo impreso la hemeroteca que cuenta con 2183
cabeceras, Más 758 extremeñas muchas de ellas del siglo XIX
y principios del XX. Se trata de una biblioteca general en cuanto a
materias, aunque de vocación eminentemente extremeña y extremeñasta en sus
contenidos, siendo muy importante su fondo antiguo que contiene obras
impresas desde el siglo XVI. Especial mención hay que hacer de los apartados
dedicados a materias como Bibliografía, Biblioteconomía, Biografías, Historia y
Literatura, así como los de Trabajo Social, enseñanza e INGENIERÍA Agrícola por
ser las tres titulaciones universitarias que imparte el Centro
Universitario “Cultural Santa Ana” del que forma parte la Biblioteca.
Es de destacar así mismo la
labor editorial
de la Biblioteca, siendo especialmente importante su esfuerzo
en el campo de la Viticultura al publicar anualmente las actas de las
“Jornadas de Viticultura y Enología de Tierra de Barros” que el Centro
Universitario Cultural “Santa Ana” organiza desde hace veintiséis años.
La
Biblioteca realiza frecuentemente ediciones facsimilares de folletos
extremeñas “raros o curiosos” que son así rescatados del olvido
Don Mariano Fernández-Daza y Fernández de CÓRdova, IX Marqués de la Encomienda
(Almendralejo, 1925-2007).
“ (...) Siempre he querido al hombre libre y, como he
querido al hombre libre, después de muchos sacrificios – o con algunos
sacrificios, tampoco hemos de exagerar – en esta casa de alguna manera he
pretendido poner en evidencia, aplicar esos principios humanistas más que
siempre he tenido en la cabeza, de considerar al hombre fundamentalmente
como hombre (...)”
“ (...) No he olvidado nunca que la palabra noble es una
contracción ocurrida en el notable latino, y que el “aristarcos” ha derivado
del vocablo griego “el mejor”. Yo ni soy notable, ni soy el mejor, pero
siempre he pretendido tratar de ser el notable y tratar de ser el mejor. Y
el que haya nacido sin mérito alguno por su parte en una determinada familia
y no considere inclusive la raíz filológica de estas dos palabras, es un falso
noble y es un falso aristócrata (...)”
“ (...) Seguimos avanzando poco a poco. Hicimos las Escuelas Universitarias,
y tras ello siguió aumentando la biblioteca. Yo, indudablemente, soy muy
amigo de los libros. Desde niño he tenido esa afición. Creo que los libros
constituyen la gran universidad, que puede ir a cualquier sitio. Y esa
universidad, esa biblioteca, tiene que ser extraordinariamente libre (...)”
PALABRAS PRONUNCIADAS POR D. MARIANO Fernández-DAZA EN EL HOMENAJE CELEBRADO
EN CULTURAL SANTA ANA EL Día 26 DE NOVIEMBRE DE 1996.
Organización-Contacto-HORARIO-NORMAS.
Organización y Contacto:
Directora:
Doña Carmen Fernández-Daza Álvarez
Auxiliar Bibliotecario: Diego Santiago Parra Zamora
C/ IX
Marqués de la Encomienda, 2
06200 Almendralejo (Badajoz)
Tfno: 924661689
Fax: 924661334
E-Mail:
universidad@univsantana.com
Página Web:
www.univsantana.com/
|
Horario:
La Biblioteca mantiene todos sus servicios:
Lunes-Viernes: 9 h. – 14 h.
y 16 h. – 20 h.
(En los periodos vacacionales, consultar los horarios)
|
Normas:
Para acceder a la consulta y/o préstamo de nuestro fondos, excepto
de aquellos cuya consulta o utilización se halle restringida por razones de
seguridad o conservación, es necesario el Carnet de Lector de la Biblioteca
IX Marqués de la Encomienda o ser miembro de la
Asociación de Amigos de la Biblioteca IX Marqués de la Encomienda.
El Carnet de Lector puede obtenerse personalmente (no se expide por correo)
mediante la entrega de la fotocopia de un documento de identificación (DNI,
pasaporte o carnet de conducir) y una fotografía.
El uso de la sala de lectura y de la sala de microfilmación es libre y
gratuito.
|
ASOCIACIÓN DE AMIGOS DE LA BIBLIOTECA IX Marqués DE LA ENCOMIENDA.
Carta de Doña Carmen Fernández-Daza, Directora de Cultural Santa Ana, en Noviembre de
2003:
Querido Amigo:
Nos dirigimos a ti con el ánimo esperanzado y el convencimiento de
que sabrá entender y compartir nuestra preocupación, pero a la vez
nuestra seguridad en la solidaridad que, estamos convencidos, muchos
van a derrochar sobre un proyecto, y una realidad, que ya ha
cumplido treinta y ocho años.
Como sabes la Biblioteca IX Marqués de la Encomienda (así rebautizada
sin el permiso de su fundador), cuyos fondos se integran en el
Centro educativo Santa Ana, se ha sostenido este tiempo con mucho
esfuerzo, gracias a la generosidad de su promotor y a los ingresos
de los alumnos que nos honran estudiando en Santa Ana, sobre todo
universitarios, ya que la Biblioteca, aun prestando todos los
servicios de una pública, no recibe ninguna ayuda, ni subvención
alguna de entidades
privadas o
públicas. Desgraciadamente,
aunque continuamos contando con la primera y desinteresada entrega,
el segundo sostén económico de la Biblioteca se halla profundamente
mermado debido al descenso del alumnado, una dolencia generalizada,
que aqueja a Extremadura y a muchas Comunidades Autónomas españolas.
De ahí que, los trabajadores
de la Biblioteca, respaldados y animados por esta DIRECCIÓN general,
han comenzado a sentar las bases de una futura ”Asociaci? de Amigos
de la biblioteca IX Marqués de la
Encomienda”, con la esperanza
de que entre todos podamos hacer que sobreviva y aumente esta
realidad cultural que tanto ha hecho y hace por los investigadores,
por la promoción de la cultura y por la difusión del libro extremeño.
De ahí que, por encima de crisis, de reveses, y de avatares, por
encima de las personas y los años, entre todos podremos conseguir que
estos fondos continúen unidos e íntegros y prestando la misma ayuda,
que siempre han prestado, en tiempos venideros.
Por ello, te rogamos
que, si lo crees oportuno, nos apoyes asociándote como amigo de la
Biblioteca. La cuota anual sería de 60 Euros e inmediatamente recibirá
un simbólico “carnet de oro”. Si conseguimos un número considerable de
amigos, estaremos en condiciones de organizar otras actividades
dirigidas a los asociados (publicaciones, conferencias, etc...),
pero en estos momentos de “incunable situación” no podemos aventurar
nada seguro.
En el caso de que desees convertirte en “amigo de la Biblioteca” te
pedimos que realices tu ingreso en la siguiente cuenta bancaria:
CAJA RURAL DE ALMENDRALEJO
C/ REAL
06200 ALMENDRALEJO
3001-0001-56-0110028453.
FUNDACIÓN CULTURAL SANTA ANA.
No olvides especificar en el concepto: “Amigo de la Biblioteca IX
Marqués de la Encomienda”
(sería aportación deducible en
la declaración del IRPF o en el impuesto de Sociedades)
Muchísimas gracias por tu ATENCIÓN y generosidad,
Carmen Fernández-Daza Álvarez
|
Así es
cómo en 2004 se puso en marcha la “Asociaci? de Amigos de la Biblioteca IX
Marqués de la Encomienda” que cuenta con Más de 50 asociados cuya ayuda
supone, Más allá de lo económico, un verdadero apoyo a nuestra labor diaria.
No podemos obviar en este punto que la Biblioteca no ha recibido ni recibe
ningún tipo de subvención económica.
Ser miembro de nuestra Asociación le permitirá
-Recibir semestralmente un
listado con todas las novedades incorporadas al catálogo informatizado.
-Pedir cualquier tipo de listado
del fondo informatizado.
-Utilizar el servicio de
reprografía gratuitamente.
-Un descuento del 25% en
nuestra librería.
-Acceso
a nuestro servicio de consultas/dudas bibliográficas.
La
cuota de ayuda anual es de 60 Euros.
Quiero hacerme “amigo” de la
Biblioteca IX Marqués de la Encomienda
(pulsar AQUÍ
LA BIBLIOTECA EN IMásENES




|
|